Preparacion Fisica
El futbolista tiene que tener una
buena preparación física,
las capacidades físicas
básicas que se recomiendan
trabajar son: la fuerza, la resistencia, la
velocidad y
la flexibilidad, además de las capacidades psicomotrices básicas como la coordinación, el equilibrio y la agilidad.
El jugador debe correr, saltar, chocar, girarse, arrancar, pararse, acelerar, frenar, etc. Siempre en el ámbito del fútbol, todo esto a la vez que hay un balón por medio que si lo tienes debe de realizar una acción de control, pase o conduccion, regate, tiro, etc., ósea dar continuidad al juego.
Ademas de eso:
1) Descanso: dormir de 8 a 10 horas, siesta si se puede, si se necesita hidroterapia o hidromasaje, etc.
2) Hidratación: beber agua o bebidas
isotónicas en entrenamientos y partidos. Hidratarse
también después del ejercicio con agua, té, … u otras bebidas bajas en azúcar.
3) Nutrición: alimentación variada y equilibrada. Dieta de un futbolista
4) Higiene corporal: ducharse, cuidado de la dentadura, cuidado de los pies, usar la ropa y calzado adecuado, la protección oportuna (partidos y entrenamientos), etc.
5) Recuperación activa: estiramientos
(activos o pasivos), utilización de foam roller,
tratamiento de fisioterapia, preparación psicológica (coaching deportivo), visualización de videos (personales,
de rivales, tácticos, etc.), entrenamiento activo
(ejercicios ajenos al fútbol que ayudan a estabilizar el cuerpo: Core, fuerza, flexibilidad, estabilidad, etc).
Comentarios
Publicar un comentario